Mediante el reciclaje de baterías de litio, España cumpliría con la normativa europea que desde el año pasado obliga a tratar estos residuos para aprovecharlos en su mayor medida

En 2023, se recogieron en España 9.200 toneladas de baterías, debido al aumento de su uso entre la sociedad. Dado que se espera que estos residuos sigan creciendo por la expansión de la movilidad eléctrica, las empresas Endesa y Ubaser ponen en marcha el programa Novolitio. Esta iniciativa que recoge estos residuos estratégicos para tratarlos en su futura planta.

Estos residuos tóxicos acababan siendo exportados a otros países europeos, especialmente a Alemania y Francia, ya que en España no existía una infraestructura adecuada para hacerlo a gran escala. Ahora, gracias a este acuerdo, esto podría cambiar. Comienza la primera fase de Novolitio: recogida y recopilación de baterías de litio. El objetivo de esta iniciativa es romper con la dinámica tradicional y tratar en una planta hasta 25.000 toneladas de baterías cada año. En esta planta se tratarán todo tipo de baterías, desde pilas hasta portátiles, una obra que comenzará a finales de 2025 o principios de 2026, dependiendo de los permisos que reciban, tal y como indica el jefe del proyecto, Antonio Massot.

La mayor máxima de esta actividad es la recuperación de todos esos minerales críticos que tanto cuestan extraer de la tierra o traer desde China. En cada pila hay una mina y este tipo de plantas facilitarán el darle una vida casi infinita a estos minerales. Mediante un proceso de clasificación y diagnóstico, se distinguirá entre aquellas que puedan ser reutilizadas y las que se puedan reciclar, todo con el objetivo de aumentar la vida útil de las baterías reacondicionadas. Asimismo, tras un proceso de trituración y separación, indica el jefe del proyecto, es posible recuperar el ‘black mass’, polvo con alto contenido en metales estratégicos, claves para la fabricación de tecnologías para la transición energética.

El uso de metales reciclados reduce significativamente la huella ambiental que tienen las nuevas baterías, fomentando la sostenibilidad de la fabricación, comercialización y uso.