Oportunidad de patrocinio: Raw Materials Summit 2025

La Raw Materials Summit 2025 tendrá lugar en Bruselas del 13 al 15 de mayo

La Raw Materials Summit 2025 es la conferencia líder de materias primas de Europa, un evento que reúne a más de 1.000 líderes de la industria, responsables políticos, académicos e innovadores, con el fin de crear un espacio para la colaboración y el intercambio de ideas, vital para avanzar en la agenda de materias primas de Europa.

Con la participación de más de 55 países, más de 400 empresas, más de 25 startups y más de 60 ponentes, la Raw Materials Summit se proclama líder en el sector de las materias primas, con unas cifras que mejoran en cada nueva edición.

Entre los temas más urgentes que se abordarán en la próxima edición que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo en Bruselas destacan:

  • Financiación de la innovación para impulsar la investigación innovadora y la adopción industrial
  • Cómo liberar las economías circulares y el potencial de recursos de Europa
  • Capacitación de la fuerza laboral necesaria para un futuro industrial con cero emisiones netas
  • Construcción de alianzas que impulsen avances significativos y beneficios compartidos

Ahora puedes formar parte de este evento europeo como ponente o patrocinador:

Convocatoria de ponentes

¡Llamamos a todos los innovadores y líderes de opinión del sector de las materias primas! RawMaterials Summit 2025 te necesita. Este evento mundial de primer nivel es tu plataforma para inspirar el cambio y mostrar soluciones para un futuro sostenible y circular. Interactúa con las mentes más brillantes, amplía tu red y comparte tus conocimientos con una audiencia comprometida en el corazón de Bruselas. Envía tu solicitud antes del 9 de febrero y ocupa un lugar entre los líderes de la industria.

Beneficios para el/la ponente:

  • Acceso completo: acceso gratuito a todas las sesiones durante el evento, además de un código de descuento personalizado para colegas y amigos.
  • Oportunidades de networking: asista a la cena exclusiva con oradores para conectarse con los mejores expertos y líderes de la industria. Disfrute de eventos de networking adicionales, incluida la reunión posterior a la conferencia.
  • Sala de oradores VIP: prepárese en un entorno tranquilo, celebre reuniones privadas y conéctese con los asistentes clave.
  • Beneficios profesionales: Reciba fotografías profesionales de los oradores y comentarios de los asistentes después del evento para mejorar su cartera y sus habilidades.
  • Crecimiento de marca personal: amplifique su visibilidad a través de nuestros esfuerzos de marketing, incluidas promociones en redes sociales y funciones de boletines informativos.

Convocatoria de patrocinio

Los patrocinadores se situarán junto a los líderes en la industria europea de materias primas.

Beneficios para el patrocinador:

  • Exposición de marca relevante: Muestre su empresa a una audiencia global altamente específica.
  • Redes estratégicas: Conéctese con nuestra comunidad de tomadores de decisiones y formuladores de políticas clave, académicos y partes interesadas del sector.
  • Inversión futura: Genere nuevos clientes potenciales y oportunidades de negocio con organizaciones relevantes para usted.

Consulte el siguiente documento para obtener más información:

Para más información: alex.tand@eitrawmaterials.eu

Webinar: EIT RawMaterials KIC, socios, actividades y convocatorias

Recientemente, la EIT Raw Materials ha llevado a cabo el webinar: EIT RawMaterials KIC, socios, actividades y convocatorias, con el objetivo de ofrecer una visión global y actualizada de esta organización, comprometida con la transición de Europa hacia una economía verde, circular y digital.

Puedes consultar la grabación del webinar:

También puedes acceder a la presentación actualizada de la EIT Raw Materials:

Si necesitas más información, puedes contactar con nosotros/as, el nodo sur de innovación: RIShubRMspain@csic.es  

Más de 1.000 asistentes de 40 países se reúnen en Sevilla para celebrar el II Congreso Internacional de Startups

Con un programa de mesas redondas, conferencias, espacios pitch, ronda de negocios y espacios de networking, el Congreso Internacional de Startups renueva tras su edición del pasado año su compromiso con Sevilla girando en esta edición su actividad en torno a dos temáticas de referencia como la innovación y la cuarta revolución tecnológica e industrial 4.0

Sevilla celebra estos días una importante cita con el ecosistema internacional startup que reúne desde ayer y hasta el jueves a más de 1.000 líderes del ecosistema emprendedor, inversor e innovador y startup de más de 40 países de África, Latinoamérica, Europa, Asia, medio Oriente y hubs de EEUU.

El II Congreso Internacional de Startups, organizado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market en alianza con la Cámara de Comercio de Sevilla y La Fábrica de Sevilla, se celebra en el Cartuja Center, y cuenta con la coorganización de European Ventures, el Grupo Educativo EOBS, Jaguars Startups y Talent Hub con el patrocinio principal de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación; y el Ministerio de Industria y Turismo a través de la EOI mediante el programa de impulso del ecosistema emprendedor innovador, Polo Positivo, Universidad Autónoma de Chile, Renfe e Iberia.

En la inauguración han participado el presidente de la Asociación Internacional de Startups y CEO de la Red Business Market, Josu Gómez Barrutia; el director gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Salvador Fernández; la vicepresidenta de la Asociación Internacional de Startups y presidenta de Talent Hub, Laura Suarez; y el director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Francisco Javier González.

Con un capital movilizado superior a los 300 millones de euros en modelos de inversión desde la fase pre semilla hasta series A y B, esta edición destaca por la presencia de los principales líderes de los ecosistemas startups de Asia, con presencia activa de inversores y referentes del ecosistema innovador de la ciudad de Shangai.

También la participación de líderes del sector de países como Colombia, Brasil, Chile, México, Bolivia, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana, Uruguay, Argentina o Paraguay entre otros, referentes de los principales hubs de EEUU: Miami, New York, San Francisco y California; o Europa: Francia, Inglaterra, Andorra, Italia, Suiza, Suecia, Finlandia, Portugal, Alemania, Países Bajos; Medio Oriente – Israel y Emiratos Árabes Unidos; o África con la participación de la Asociación Startup África, una cita global y única de fuerte impacto que posicionará a la ciudad hispalense en el epicentro de la innovación emprendedora, tecnológica e inversora.

El foro analiza de manera detallada los diferentes ecosistemas startups del mundo y pone en valor los elementos de éxito de cada uno de ellos, siendo un espacio que potenciará las conectividades entre los asistentes con una agenda dinámica de conexiones a través de espacios de comidas y desayunos networking.