Este encuentro tuvo lugar en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla durante el pasado mes de febrero
La segunda edición del curso RawMatCop Advanced sobre teledetección aplicada al sector de materias primas se celebró en el Museo Casa de la Ciencia entre el 14 y 16 de febrero de 2024. El curso, que es itinerante, se organiza en el marco del proyecto europeo RawMatCop Alliance, en el que participa la Universidad de Bolonia, el Instituto Geográfico y Minero de España (IGME), la Universidad de Luleå, la Universidad de Liege y la empresa Novojy. El curso está financiado por el EIT RawMaterials Academy y certificado por la Federación Europea de Geólogos (FEG/EFG).
La directora del Museo, Margarita Paneque, y la delegada de la oficina del EIT RawMaterials en Sevilla, Diana Fernández del Campo, organizaron la acogida de los 6 formadores y los 19 participantes del curso. Los asistentes, procedentes de diversos países europeos del ámbito académico y empresarial, tuvieron la oportunidad de conocer metodologías novedosas basadas en códigos y datos de acceso libre. Mediante el uso de códigos Python y R aplicados al procesado de imágenes satelitales Copernicus, los participantes trabajaron casos prácticos relacionados con la exploración de recursos mineros y el monitoreo de la actividad minera y su impacto ambiental.
Las temáticas abordadas durante el curso están alineadas con la ley europea de minerales críticos, Critical Raw Materials Act, mediante la cual Europa busca asegurar un suministro seguro y sostenible para su industria y reducir significativamente su dependencia exterior.