El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, habló ayer sobre la importancia de romper con «alta dependencia de España» de materias primas críticas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha registrado una iniciativa en el Congreso para que España reduzca su «alta dependencia» del abastecimiento de materia críticas desde terceros países y así evitar posibles irrupciones del flujo comercial internacional ante posibles futuras perturbaciones externas.

Se llevará a cabo mediante una proposición de ley que se debatirá en la Comisión de Industria y Turismo del Congreso. Conflictos internacionales como los actuales en Ucrania o Israel ponen en riesgo, tal y como indica el PSOE, la estabilidad global, por este motivo, el grupo socialista plantea impulsar, junto a otros países de la Unión Europea, políticas que contribuyan a la autonomía estratégica abierta. Este concepto, acuñado por la Comisión Europea, hace referencia a la necesidad de reducción de la «alta dependencia del abastecimiento de terceros países», sobre sectores que son «esenciales» para el bienestar y funcionamiento de la economía, como es la energía.

En este sentido, la iniciativa propone articular una Reserva Estratégica de Capacidades Industriales cuyo fin sea la identificación de los recursos de carácter estratégico, así como garantizar su producción y suministro. Otra de sus propuestas es involucrar en la formulación de nuevas políticas al sector industrial mediante el Foro de Alto Nivel de la Industria Española y a la Conferencia Sectorial de Industria y Pyme. Asimismo, también se planta el fortalecimiento de la coordinación y gobernanza interna del ecosistema industrial con las comunidades, favoreciendo la atracción a España de nuevas inversiones, innovación, mayor nivel tecnológico y sostenibilidad ambiental.

Este mismo grupo político también apuesta por instrumentos que garanticen el mantenimiento de las capacidades industriales y por generar un ecosistema favorable a la innovación, digitalización y la descarbonización.