La ingeniera recibió la Medalla de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud el pasado 28 de febrero
Eva María Laín Rodríguez, doctora en Biotecnología, ha sido galardonada con la Medalla de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud durante el día de Andalucía, celebrado el pasado 28 de febrero. En sus declaraciones ha admitido estar «superemocionada» por «un reconocimiento de tal magnitud y prestigio», agradeciendo a la Junta de Andalucía haber sido elegida para recibir esta distinción. Asimismo, ha dedicado este premio a los/as futuros/as científicos y científicas: «Me encantaría que este premio sirva también para animar a las nuevas generaciones, a esos niños y niñas que tengan inquietud por las ciencias y la tecnología y que ojalá este premio, de alguna manera, les inspire para ser los científicos del futuro».
Eva Laín nació en Madrid hace 32 años. Se graduó en Biotecnología (especialidad en Electroquímica) por la Universidad de Cambridge, además de estudiar la carrera de Biotecnología en el Imperial College de Londres. Actualmente es CEO de Lain Tech, una empresa que ella misma fundó y que está enfocada en la investigación en el campo de las tecnologías electroquímicas en el sector de la minería y energías renovables.
Entre sus proyectos se encuentra la búsqueda de un método sostenible de obtención de minerales primarios a partir de minerales refractarios como los que se encuentran en Riotinto, Huelva. Hasta el momento, el cobre que se extraía en la mina de Riotinto representaba un 5% de los minerales extraídos, obteniéndose un 25% de pureza que debía ser transportada a Asia para su posterior fundición. En este contexto, Eva desarrolló su procedimiento E-LIX, gracias al cual se podrá realizar todo el proceso de extracción de minerales como el cobre y el zinc sin tener que pasar por fundiciones extranjeras, una revolución en el sector minero.
La compañía Atalaya Mining, propietaria de la cuenca minera de Riotinto, aceptó el proyecto de Lain Tech, el cual fue patentado, y se le facilitó los espacios para avanzar en las pruebas. En la actualidad, Atalaya Mining se encuentra inmersa en la construcción de una planta de tratamiento en la que se utilizará la tecnología patentada por Eva Laín, una propuesta que incrementará la actividad económica de la mina y creará nuevos puestos de trabajo.