El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación ha concluido su decimocuarta edición. El nodo sur de innovación de la EIT Raw Materials ha estado presente durante sus tres jornadas

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, finalizó el pasado viernes en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) batiendo récord de participantes con más de 5.200 visitantes profesionales, su mayor cifra hasta el momento. Han sido tres jornadas de máxima actividad que consolidan su papel como referente internacional en transferencia de conocimiento y cooperación en I+D+i. Esta edición ha destacado por su mayor proyección global y la cohesión del ecosistema innovador territorial, con la participación de más de 30 países y el 90 por ciento de las comunidades autónomas españolas, fortaleciendo así la conexión entre ciencia, empresa e instituciones para impulsar el desarrollo tecnológico.

El nodo de innovación sur de la EIT Raw Materials ha estado presente en esta edición, con un stand propio. Durante las tres jornadas, numerosas personas se han acercado a nuestro punto informativo con el objetivo de conocer nuestro proyecto de primera mano. Asimismo, hemos recibido numerosa afluencia de personas que buscaban establecer redes de colaboración.

Transfiere ha estado organizado por el Ayuntamiento de Málaga; la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. FYCMA ha asumido la dirección ejecutiva del evento. Canarias ha sido Premium Partner. Por su parte, la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el proyecto Tech FabLab han sido Golden Partners. Han sido Silver Partners Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Fundación para el Conocimiento madri+d, la Diputación Provincial de Málaga, Salamanca Tech y el Ayuntamiento de Salamanca, Telefónica Empresas, la Universidad de Málaga, así como las empresas municipales Emasa, Limpieza de Málaga y la iniciativa Málaga Open for Business.