El consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, anunció el pasado lunes 19 de febrero el progreso adecuado que experimenta esta tramitación, pero no concreta plazos
El proceso de autorización de la mina de Aznalcóllar experimenta una «dirección adecuada». Así lo ha descrito el consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, con ocasión de los actos de celebración del Día de la Industria de Aiqbe. La reapertura de la mina, que estaría en manos de la entidad Minera Los Frailes, sociedad instrumental de la alianza empresarial conformada entre Grupo México y Minorbis, aún no tiene plazos concretos, pero «hace pocos meses se han producido dos pasos importantes que han sido el permiso de aguas y la declaración de impacto ambiental favorable«, indicaba el consejero.
El siguiente paso en este proceso sería la autorización ambiental unificada, un adelanto «muy importante», tal y como expresa Paradela. El pasado mes de noviembre, en los boletines oficiales de la Junta de Andalucía, se promovía un período de información pública, consultas y alegaciones en relación a esta explotación minera, habilitando un periodo de 30 días para la consulta del expediente y la formalización de alegaciones ante la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas.
Esta reapertura cuenta con una inversión prevista de 316 millones de euros y 2.000 empleos destinados a la extracción de 45 millones de toneladas de sulfuros polimetálicos: cobre, zinc y plomo.