China anuncia la entrada en vigor de restricciones a la exportación de grafito

Este mineral es clave en la fabricación de baterías

El presidente de China, Xi Jinping, anunciaba la semana pasada la entrada en vigor de una serie de restricciones a la exportación de productos de grafito, una noticia que agrava la tensión entre China y Estados Unidos. Esta decisión, que viene determinada por «motivos de seguridad nacional» tal y como indicaba el presidente chino en una rueda de prensa, se produce después de que el Departamento de Comercio de EEUU comunicara el endurecimiento de los controles sobre la venta de chips de IA a China.

A pesar de estos movimientos entre ambas potencias, China trata de normalizar esta esta situación afirmando que «es una práctica internacional común imponer controles de exportación sobre artículos específicos de grafito». A partir de diciembre, las exportaciones de este material deberán contar con una licencia que será revisada por el Ministerio de Comercio de China. En este sentido, serán sancionados aquellos que haga un uso del exporte sin contar con una licencia o lo hagan excediendo los permisos.

El grafito es un mineral clave en la fabricación de baterías, de ahí la ventaja que se le presenta a China -el mayor productor mundial de grafito- en el mercado de los vehículos eléctricmenos tras esta decisión. El gigante asiático suministra el 98 por ciento de los ánodos de gafito sintético del mundo, según indica Benchmark Mineral Intelligence. Esta es la razón por la que EEUU se está viendo obligado a, tal y como informa la agencia Reuters, invertir en suministros no chinos.