Andalucía prepara una orden para incentivar actuaciones que mejoren la sostenibilidad energética

Esta actuación podría motivar la competitividad en la cadena de valor industrial, minería sostenible y los espacios productos de Andalucía

El Gobierno Andaluz prepara un proyecto de orden para conceder incentivos a inversiones y actuaciones cuyos objetivos sean fomentar el desarrollo energético sostenible en el sector industrial. Esta actuación podría impulsar la competitividad en la cadena de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productos de Andalucía.

Esta resolución de la Secretaría General de Industria y Minas y de la de Energía persigue el fin de contribuir a los objetivos de planificación estratégica de Andalucía, además de los objetivos propuestos en el Programa Andalucía Feder 2021-2027. Del mismo modo la ciudadanía, las organizaciones y asociaciones estarán presentes en este asunto, pudiendo hacer llegar sus opiniones.

Esta iniciativa surge, entre otros motivos, con la búsqueda de la reindustrialización de Europa y de su autonomía estratégica y energética. En esta línea, una de las bases de desarrollo que la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 contempla es el favorecimiento de la optimización de la eficiencia energética de las instalaciones y una minería de futuro basada en la digitalización, innovación y sostenibilidad. Es por ello que la energía está llamada a jugar un papel esencial como motor hacia una industria eficiente, sostenible y más competitiva.

El comunicado de la Consejería indica que «La estrecha relación entre la industria, la minería y la energía, así como la necesidad de aprovechar eficazmente los fondos disponibles para maximizar la atracción y promoción de la inversión y la generación de empleo de calidad, ponen de manifiesto la necesidad de diseñar incentivos económicos dirigidos al desarrollo competitivo y sostenible del sector industrial que contribuyan a posicionar a Andalucía como región industrial diferencial y referente en energía renovable y eficiencia energética».

Más información haciendo click en este enlace.