El proyecto de ley fue aprobado por 515 votos contra 34 y 28 abstenciones
El pasado jueves 14 de septiembre, los eurodiputados se reunieron para adoptar una posición sobre el suministro de materias primas estratégicas, una acción esencial para asegurar el futuro sostenible, digital y soberano de la Unión Europea. Estas acciones se enmarcan dentro de la Ley de Materias Primas Críticas, una iniciativa cuyos objetivos se centran en la mejora de la competitividad y autonomía de la UE, prestando especial interés a la situación de las pymes y a la innovación de la cadena de valor, asegurando en todo momento el respeto por el medio ambiente.
Las asociaciones entre la Unión Europea y terceros países en materias primas es una acción de suma importancia para diversificar el suministro de la UE y, de esta manera, salgan beneficiadas todas las partes. Asimismo, la investigación y la innovación en la búsqueda de materiales sustitutos es, del mismo modo, una iniciativa relevante también considerada por los eurodiputados, al igual que la reducción de la burocracia para las pymes.
En palabras de la eurodiputada Nicola Beer: «Con una abrumadora mayoría de todos los grupos políticos en la votación de hoy, el Parlamento Europeo ha dejado muy clara su posición sobre la seguridad del suministro europeo y asume un mandato firme en las negociaciones con el Consejo y la Comisión. Nos centramos en reducir la burocracia, procesos de aprobación rápidos y sencillos, impulsar la investigación y la innovación a lo largo de toda la cadena de valor e incentivos económicos específicos para los inversores privados con vistas a la producción y el reciclaje europeos. El Parlamento Europeo se centra en la creación de asociaciones estratégicas e igualitarias con terceros países.»