Abierta la convocatoria KAVA 12

KAVA (KIC Added-Value Activity) es un proyecto lanzado por EIT Raw Materials cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de tecnologías, productos y servicios que actualmente se encuentren en desarrollo, de manera que logren acceder al mercado

EIT Raw Materials es una comunidad dedicada a promover la innovación dentro de la cadena de valor de las materias primas, fomentando ideas y proyectos innovadores que tienen el potencial de generar un impacto significativo. Como parte de este compromiso, EIT Raw Materials lanzó el proyecto KAVA, una iniciativa que valora e impulsa la entrada al mercado de productos de valor que cumplan las más altas expectativas de desempeño y creación de impacto en el ámbito de las materias primas, de acuerdo a la Agenda Estratégica 2021-2027 de la comunidad.

En particular, las propuestas que formen parte de esta iniciativa deben abordar, al menos, uno de los temas enumerados en Lighthouse: Sociedades Circulares, Materiales Sostenibles o Abastecimiento Responsable. La presentación de propuestas se desarrollará por etapas, desde el borrador hasta la respuesta final, por lo tanto es imprescindible que los proyectos cuenten con información suficiente, criterio obligado para elaborar una evaluación integral.

Plazos:

Las propuestas finales se evaluarán según tres conjuntos criterios: elegibilidad, calidad y estrategia. Consulta todas las bases de EIT RawMaterials Call for KAVA 12 Upscaling en este enlace.

Raw Materials Summit 2023

En la #RMSummit2023 se presentará «Mapping future supply demands», una demostración en directo de cómo líderes, analistas y expertos del #EuropeanGeologicalSurvey calculan los volúmenes de #materiasprimas estratégicas necesarios para alcanzar los objetivos del #EUGreenDeal.

Más info: https://registration.eitrmsummit.eu/eit-raw-materials-summit-2023/register?utm_source=Twitter&utm_medium=Banner&utm_campaign=RMSummit2023&utm_content=Registration

Transfiriendo UHU

¿Cómo se colabora entre las empresas e instituciones y el personal investigador? Una pregunta que en la jornada Transfiriendo UHU del próximo día 20 tendrá respuesta en la conferencia y una mesa redonda que se celebrará en la Universidad de Huelva. Por otro, para que las empresas/instituciones conozcan el conocimiento/tecnología que se genera en la Universidad, el hall de la Facultad de Trabajo Social se teñirá de ese conocimiento en forma de pósteres ordenados por materias que estarán disponibles online en la web de la actividad.

Más info: https://www.uhu.es/eventos/transfiriendo-uhu